revista@idelcoop.org.ar
REFLEXIONES Y DEBATES
Nuevos modelos empresariales híbridos: algunos vínculos teóricos con la empresa de la economía social y solidaria
Número 212 / Año 2014 / Por Guerra, Pablo
Nuestro propósito en este artículo es mostrar cómo la clásica distinción en tres sectores económicos que da cabida a tres tipos ideales de empresa (la empresa capitalista, la empresa pública y la empresa de economía social y solidaria) comienza a tornarse nublosa al surgir en las últimas décadas algunos modelos empresariales híbridos que recogen elementos de los tipos anteriores. Nos detendremos, en ese sentido, fundamentalmente en el análisis de los vínculos existentes entre la empresa de la economía social y solidaria y nuevos formatos emergentes, a saber, la empresa social, las corporaciones B y las empresas de la economía del bien común. Para ello, comenzaremos observando la identidad de la empresa de la economía social y solidaria contrastándola con el modelo opuesto por excelencia, esto es, la empresa capitalista en su formato de sociedad anónima.